Respirar por la nariz cambia tu vida.
En DreamTape creemos que respirar por la nariz no es solo lo natural, sino también lo más eficaz. Mientras duermes, la respiración nasal mejora la oxigenación, estabiliza el sueño, protege tu salud bucal y fortalece tu sistema inmune. Este pequeño gesto puede marcar una gran diferencia en tu descanso y en cómo te sientes cada día. Te explicamos, con respaldo científico, por qué.
¿Por qué deberías usar DreamTape?
-
Respirar por la nariz ✅
✅ Mejora la oxigenación
✅ Produce óxido nítrico (mejor circulación)
✅ Filtra, humidifica y calienta el aire
✅ Favorece el sueño profundo
✅ Protege dientes y encías
✅ Refuerza el sistema inmune
Natural, silencioso y saludable. -
Respirar por la boca ❌
❌ Menor oxigenación
❌ Aire frío y seco irrita la garganta
❌ Aumenta el riesgo de ronquidos y apnea
❌ Provoca sequedad bucal y mal aliento
❌ Afecta la microbiota oral y el esmalte
❌ Interrumpe el descanso profundo
Incompleto, perjudicial y agotador.
Bases científicas: por qué funciona DreamTape
Fuente: Lundberg et al., Karolinska Institute, 1995
Mejora la oxigenación del cuerpo
Respirar por la nariz permite una mejor absorción de oxígeno. La producción natural de óxido nítrico (NO) en las fosas nasales mejora la circulación sanguínea, facilita la dilatación de los vasos y reduce la presión arterial.
Fuente: Journal of Clinical Sleep Medicine, 2006
Reduce los ronquidos y mejora el sueño profundo
La respiración nasal mantiene las vías respiratorias abiertas y estables durante la noche. Dormir con la boca abierta está asociado a la apnea del sueño y a despertares frecuentes.
Fuente: Journal of Oral Rehabilitation, 2015
Protege tus dientes y encías
Respirar por la boca provoca sequedad, altera el pH oral y favorece la aparición de caries, placa bacteriana y mal aliento. La respiración nasal mantiene la salud bucal.
Fuente: Respiratory Physiology & Neurobiology, 2009
Refuerza el sistema inmunológico
La nariz filtra patógenos, regula la temperatura y humidifica el aire antes de que llegue a los pulmones, protegiendo el organismo de virus y bacterias.
Fuente: American Journal of Rhinology & Allergy, 2011
Menos resequedad, menos interrupciones
Dormir con la boca abierta reseca las mucosas y produce sed nocturna. La respiración nasal mejora la calidad del descanso al mantener el nivel de humedad.
¿Listo para dormir mejor esta semana?
Subscríbete para más información exclusiva y además obten un descuento.